Los responsables de las unidades con recursos presupuestales asignados, deberán realizar la programación de sus actividades que satisfagan a la función principal de cada unidad, apegándose a los programas, proyectos, ejes estratégicos y objetivos autorizados para el ejercicio 2015, mediante la captura en el formato F-COP-DPE-pp-01 “Programa Operativo Anual”.
Debiendo seleccionar los proyectos que correspondan a los programas autorizados.
| Partida P. |
Programas |
# |
Proyectos |
| 4100007 |
Movilidad estudiantil |
1 |
Movilidad estudiantil nacional |
| 2 |
Movilidad estudiantil internacional |
| 4090008 |
Sistema institucional de tutoría |
1 |
Tutoría individual |
| 2 |
Tutoría grupal |
| 4090014 |
Mejoramiento de los ritmos y tiempos de permanencia y graduación |
1 |
Trayectorias escolares, su impacto en la mejora del desempeño estudiantil |
| 2 |
Seguimiento de egresados, su impacto en la mejora del desempeño estudiantil |
| 4120001 |
Servicio social y práctica profesional |
1 |
Servicio social impacto en la formación del estudiante y en la comunidad |
| 2 |
Práctica profesional, primer contacto con el mercado laboral |
| 4090006 |
Incorporación de estudiantes en la investigación |
1 |
Verano de la investigación científica |
| 2 |
Incorporación de estudiantes al quehacer de los cuerpos académicos |
| 4090016 |
Servicios de apoyos al desempeño estudiantil |
1 |
Seguridad estudiantil |
| 2 |
Salud integral del estudiante |
| 3 |
Servicios de computo |
| 4 |
Gestión de becas de otras instancias |
| 4090007 |
Sistema de becas estudiantiles |
1 |
Becas delfín |
| 2 |
Becas inducción a la investigación |
| 4090015 |
Bolsa de trabajo |
1 |
Bolsa universitaria de trabajo |
| 2 |
Mi primer empleo |
| 4060003 |
Revisión y puesta a punto del modelo educativo Acalán |
1 |
Revisión del modelo educativo Acalán |
| 2 |
Puesta en marcha del modelo educativo |
| 4060005 |
Diseño curricular |
1 |
Diseño del curriculum de nuevos programas educativos de conformidad en el modelo educativo Acalán |
| 2 |
Rediseño del curriculum de los programas educativos de conformidad con el modelo educativo Acalán |
| 4070003 |
Capacitación docente acorde al modelo educativo |
1 |
Apropiación del modelo educativo Acalán |
| 4070005 |
Práctica docente |
1 |
Planeación de las practicas docentes |
| 2 |
Estrategias innovadoras en la práctica docente |
| 4070006 |
Evaluación de aprendizajes significativos y competencias |
1 |
Establecimiento de estrategias para la evaluación de los aprendizajes significativos |
| 2 |
Aseguramiento del esquema de evaluación del alcance de las competencias |
| 4060004 |
Ampliación y diversificación de la oferta educativa en sus diferentes modalidades |
1 |
Nueva oferta educativa |
| 2 |
Diversificación de la oferta educativa |
| 4060006 |
Aseguramiento de la calidad y pertinencia de la oferta educativa |
1 |
Incorporación del bachillerato al sistema nacional del bachillerato |
| 2 |
Aseguramiento de la calidad y pertinencia de la oferta educativa de licenciatura |
| 3 |
Fortalecimiento del posgrado profesionalizante y su incorporación al PNPC |
| 4 |
Impulso al posgrado con orientación a la investigación |
| 4060007 |
Ambientes de aprendizaje |
1 |
Redimensionar el papel de las bibliotecas |
| 2 |
Redimensionar el papel de los laboratorios |
| 3 |
Fortalecer la participación de estudiantes en eventos académicos |
| 4 |
Impulsar estancias estudiantiles en el sector productivo |
| 5 |
Nuevos ambientes de aprendizaje |
| 4110010 |
Reestructuración del posgrado |
1 |
Vinculación investigación posgrado |
| 2 |
Vinculación licenciatura posgrado |
| 3 |
Vinculación docencia investigación |
| 4110011 |
Generación y aplicación del conocimiento multi e interdisciplinaria |
1 |
La investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria, su contribución al desarrollo regional y estatal |
| 2 |
Investigación de clase mundial e impacto local |
| 4110012 |
Transferencia del conocimiento |
1 |
Universidad empresa |
| 2 |
Incubación de empresas |
| 4110013 |
Vinculación científica y tecnológica |
1 |
Investigación universidad sector productivo |
| 2 |
Propiedad intelectual |
| 4110014 |
Movilidad y presencia académica nacional e internacional |
1 |
Movilidad académica |
| 2 |
Presencia de la universidad en proyectos de investigación nacionales e internacionales |
| 4110015 |
Alianzas y redes estratégicas del conocimiento |
1 |
Incorporación de la universidad a asociaciones o alianzas del conocimiento |
| 2 |
Integración de los cuerpos académicos a redes nacionales e internacionales |
| 3 |
Fortalecer posgrados interinstitucionales con instituciones de educación superior nacionales e internacionales |
| 4 |
Promover esquemas de doble titulación o graduación |
| 4110016 |
Consolidación de la habilitación de académicos |
1 |
Universalización de la habilitación con posgrado |
| 2 |
Fortalecer la habilitación con el nivel de doctorado |
| 3010007 |
Responsabilidad social |
1 |
Inclusión y responsabilidad social |
| 2 |
Desempeño institucional, su impacto en la mejora del desarrollo social y económico de México |
| 3010008 |
Perspectiva de género |
1 |
Presencia de la mujer en el gobierno y la gestión universitaria |
| 2 |
Equidad y género para una sociedad incluyente |
| 3010009 |
Confraternidad universitaria |
1 |
Código de ética del universitario |
| 2 |
La universidad, proyecto incluyente y participativo |
| 3010010 |
Deporte y cultura para el universitario y la sociedad |
1 |
Deporte, su contribución a la formación integral del estudiante y al alcance de la sociedad |
| 2 |
Cultura, su contribución a la formación integral del estudiante y al alcance de la sociedad |
| 3010011 |
Extensión académica |
1 |
Educación continua |
| 2 |
Seminarios y conferencias |
| 3 |
Eventos culturales |
| 3010012 |
Expendeduría |
1 |
Centro de innovación y creatividad |
| 2 |
Incubadora de empresas |
| 6040001 |
Redimensionamiento de los espacios físicos |
1 |
Espacios físicos ante los nuevos paradigmas de la sociedad del conocimiento |
| 2 |
Espacios físicos ante las modalidades alternas de aprendizaje |
| 6040002 |
Espacios físicos multifuncionales |
1 |
Planeación del uso de espacios físicos |
| 2 |
Uso de espacios físicos compartidos |
| 3 |
Mantenimiento y remodelación del espacio físico |
| 6040003 |
Plataforma tecnológica universitaria |
1 |
Conectividad y mantenimiento de la infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones |
| 2 |
Acceso a plataformas tecnológicas |
| 6040004 |
Sistema biblio-hemerógrafico universitario |
1 |
La biblioteca como ambiente de aprendizaje |
| 2 |
Los acervos biblio-hemerógrafico ante las nuevas tecnologías |
| 5010006 |
Sistema integral de legislación universitaria |
1 |
Hacia una nueva ley orgánica |
| 2 |
Estatuto general a la altura de las tendencias de la educación superior |
| 3 |
La reglamentación básica |
| 5010007 |
Sistema integral de información universitaria |
1 |
Sistema integral de información administrativa |
| 2 |
Agenda de información estratégica |
| 5010003 |
Sistema de gestión para la calidad |
1 |
Certificación de procesos estratégicos |
| 2 |
Fortalecimiento de esquemas de capacitación en gobierno y gestión universitaria |
| 5010008 |
Rendición de cuentas y desempeño institucional |
1 |
Rendición de cuentas a la sociedad |
| 2 |
Transparencia y acceso a la información |
| 3 |
Auditorias de desempeño |
| 5010009 |
Seguridad social del trabajador universitario |
1 |
Pensiones y jubilaciones |
| 2 |
Fomento a la salud |
| 3 |
Renovación de la planta de trabajadores universitarios |
Posterior a ello seleccionarán los objetivos que correspondan a los ejes estratégicos que atenderán.
| # |
Eje Estratégico |
# |
Objetivo |
| 1 |
Fortalecimiento del acompañamiento del estudiante |
1 |
Establecer las condiciones para que los estudiantes realicen estancias en instituciones de educación superior con la finalidad de fortalecer su formación y en su caso el reconocimiento de créditos correspondientes |
| 2 |
Reorientar la tutoría universitaria teniendo como referente su impacto en la formación del estudiante |
| 3 |
Establecer mecanismos para mejorar el desempeño de los estudiantes |
| 4 |
Consolidar la incorporación del servicio social y la práctica profesional al programa educativo |
| 5 |
Estimular e incorporar a los estudiantes en la realización de proyectos de investigación |
| 6 |
Fortalecer y ampliar los servicios de apoyo al desempeño estudiantil |
| 7 |
Proporcionar estímulos y reconocimientos al desempeño estudiantil |
| 8 |
Apoyar la transición al mercado laboral y profesional de los estudiantes |
| 2 |
Consolidación del modelo educativo Acalán |
1 |
Revisar y poner a punto el modelo educativo Acalán |
| 2 |
Establecer los planes y programas de estudio de conformidad con el modelo educativo Acalán |
| 3 |
Capacitar al docente en armonía con el modelo educativo Acalán |
| 4 |
Fortalecer la práctica docente |
| 5 |
Establecer esquemas y guías de evaluación de aprendizajes significativos y competencias |
| 6 |
Ampliar y diversificar la oferta educativa en armonía con las vocaciones estatales y regionales |
| 7 |
Asegurar la calidad y fortalecer la pertinencia de la oferta educativa |
| 8 |
Fortalecer y ampliar los ambientes de aprendizaje |
| 3 |
Fortalecimiento de la comunidad del conocimiento |
1 |
Reestructurar la oferta educativa de posgrado |
| 2 |
Fortalecer la generación y aplicación del conocimiento con carácter multi e interdisciplinario |
| 3 |
Fortalecer la transferencia de conocimiento a los sectores social y productivo |
| 4 |
Vincular la investigación científica y tecnológica con el sector productivo |
| 5 |
Promover la presencia académica de la universidad en el contexto nacional e internacional |
| 6 |
Establecer alianzas y redes estratégicas del conocimiento |
| 7 |
Consolidar la habilitación de académicos |
| 4 |
Mejoramiento de la extensión y difusión cultural universitaria |
1 |
Asegurar el ejercicio ético y responsable de la autonomía en armonía con el cumplimiento de los fines, objetivos y misión de la universidad |
| 2 |
Fortalecer los estudios de género y su impacto en la vida institucional |
| 3 |
Fortalecer el ambiente institucional que impacte en la cohesión e identidad de la comunidad universitaria |
| 4 |
Fortalecer el deporte y la cultura de la comunidad universitaria y la sociedad |
| 5 |
Impulsar la educación a lo largo de la vida de la ciudadanía |
| 6 |
Impulsar la creatividad e innovación de la comunidad universitaria |
| 5 |
Infraestructura física y tecnológica |
1 |
Redimensionar los espacios físicos |
| 2 |
Promover el uso eficiente y óptimo de los espacios físicos |
| 3 |
Fortalecer una plataforma tecnológica acorde con las tendencias de la educación superior y la investigación científica y tecnológica |
| 4 |
Redimensionar el sistema de bibliotecas |
| 6 |
Gobierno y gestión eficiente y pertinente |
1 |
Garantizar un sistema integral de legislación universitaria, garante de la estabilidad y buen gobierno de la universidad |
| 2 |
Consolidar el sistema integral de información universitaria |
| 3 |
Conformar el sistema de gestión para la calidad |
| 4 |
Fortalecer el esquema de rendición de cuentas e impulsar el desempeño institucional |
| 5 |
Generar un clima de seguridad social de trabajador universitario |
Así mismo deberán seleccionar la actividad y sub actividad que corresponde a la UR.